viernes, 23 de octubre de 2009

El centro "viejo" de Necochea


Necochea, tiene la particularidad de tener dos centros: uno es la zona de playa, principalmente orientado a la actividad turística, el otro, comúnmente denominado "centro viejo" se encuentra activo principalmente en el invierno y es en realidad el que está mas ligado a la historia de la ciudad, aquí algunos de sus monumentos.

Monumento al General Mariano Necochea

"Su coraje indomable fue el reflejo más brillante de la gloria de la caballería Argentina"

Así lo describe la frase escrita en el pedestal de su monumento, que se encuentra en el centro de la plaza Dardo Rocha.

El General Mariano Necochea:

su estatua fue realizada por el escultor Jorge Garino y para su construcción se utilizaron restos fundidos de los cañones del combate de la "Guerra De La Independencia"



Angel Murga

Monumento a: Ángel Murga,fundador de la ciudad de Necochea.

La Ciudad de Necochea fue fundada en el año 1881, en el lugar donde ahora se encuentra el monumento a Mariano Necochea.


Monumento a los Caídos en Malvinas

placamalv.jpg (30644 bytes)

la placa en el pedestal del monumento:


Monumento a los caídos y combatientes de Malvinas.

Inaugurado el 2 de Abril de 1993, por los ex combatientes de Malvinas, sobre el arde una llama de fuego en emotivo recuerdo a los caídos en combate.


Monumento al Gral. Manuel Belgrano:

los alumnos de la escuela Nº 1 dieron la iniciativa para la construcción de este monumento al conmemorarse los 80 años de su establecimiento, se inauguró el 1 de Septiembre de 1963.









Monumento Belgrano



Imágenes de la plaza Dardo Rocha

plaza de Necochea.jpg
plaza de Necochea.jpg

A la derecha, Iglesia Nuestra Señora Santa María Del Carmen, fundada en 1883.

Su actual edificio fue culminado en 1902, la Virgen Santa María del Carmen es patrona de la ciudad de Necochea.

Foto siguiente, una vista del centro viejo.

Iglesia, Santa María Del Carmen

Actividades

ACTIVIDADES

El Famoso festival del niño : Los 10 días de Festival señalan a cuidar la sensibilidad de los pequeños, cuidando que la energía creadora propia de la niñez se potencie aún más, se estimule y no se pierda.
Las actividades programadas como talleres, obras de teatro y otros espectáculos, poseen como objetivo facilitar al niño su capacidad de leer, de entender, de imaginar, de vivir, de experimentar actividades como el teatro, los libros, la música, la danza, y con los otros niños.

La organización esta compuesta de una comisión organizadora, de coordinadores de diferentes áreas y temáticas, colaboradores -docentes de las Escuelas de Artes, Dirección de Juventud, otras Direcciones, varios-, y además de adherentes de la comunidad en general.

El teatro, como espectáculos musicales de rock, jazz, baladas: Es digno de dar a conocer el alto nivel de espectáculos que se están dando en nuestra ciudad, hecho que refleja el firme propósito de otorgar el mejor servicio de calidad al turista que nos visita en alta temporada.

Peatonal (Villa balnearia): La villa balnearia, ofrece una gran gama de servicios.
Su peatonal 83, comienza en la Rambla Municipal y culmina frente a la Plaza San Martín, en calle 6. En el camino de esas cuadras puede apreciar varias galerías comerciales, confiterías, vídeo juegos, restaurantes, etc.
En forma paralela corre la peatonal 85, con características similares, en las que se le suman espectáculos callejeros, que todas las noches deleitan al publico visitante o de la ciudad. Por ejemplo bandas de rock.
También, se encuentra la Plaza San Martín, delimitadas por las calles 4 bis y 6 entre 83 y 85. En la que nos brindan juegos para niños y los centros de comercios artesanales ya anteriormente nombrados .


El casino de Necochea : Llegada la noche, la suerte tiene entrevista en el Complejo Turístico Casino, que cuenta con salas de juego de gran capacidad.


Historia de Necochea

Historia

Hacia el año 1820 comenzaron a asentarse en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires las primeras estancias, lo que dio origen a la fundación de pueblos y permitió la creación de varios partidos. Así el 31 de agosto de 1865 se creó el Partido de Necochea. En aquellos años los malones causaban estragos con sus tropillas, y robaban mujeres y ganado de los poblados.

Pero esto no amedrentaba a los pobladores. El comandante de Guardias Nacionales Angel Ignacio Murga, que se hallaba afincado en Cristiano Muerto, deseaba fundar un pueblo que nucleara a los hombres y mujeres que transitaban los medanos y la llanura, cercanos al paso de indios.

No era el único, también el juez de paz del partido, Victorio de La Canal, que se había establecido en su estancia " San Cayetano", quería fundar un pueblo.
La creación del partido era un paso importante para la concreción del sueño de estos hombres, sin embargo faltaba una ciudad que sirviera de"cabeza" de distrito, donde los pobladores de la región pudieran reunirse y tomar decisiones genuinas.

El naufragio del Velero "Él Filántropo " frente a las costas de Médano Blanco, hizo que Murga y Canal tuvieran medianamente hallando el camino, pues un importante número de pobladores afincados en el campo de Nicanor Duarte, sobre la franja costera en que se sucumbió la embarcación, se acercó al sitio del naufragio para prestar ayuda.

La reunión solidaria de hombres del lugar y los atribulados marinos estimuló a Duarte a requerir el asentamiento de una cabecera de Partido. El petitorio fue rubricado por Murga y De La Canal, y este último hizo las gestiones oficiales para la creación de un núcleo que sirviera para armonizar el crecimiento poblacional de la zona.

Los trámites estancaron durante 6 años, por el accionar de los malones de la zona, la burocracia y el temor de los pobladores. Todo pareció reencausarse en 1877, cuando el proyecto es tratado en la estancia de Luis de Ferrari, en una reunión organizada por Angel Ignacio Murga.

En cercanías de arroyo Zabala comenzaba a tejerse el sueño tan ansiado, que despertó el interés de los doctores Dardo Rocha y Aristóbulo del Valle.

Ambos eran hombres de la política ligados al poder central, lo que alentaba a los vecinos a la pronta resolución del problema. Pero éstos no cesaron.

En octubre de 1877 se voto En la Cámara de Diputados bonaerenses la ley 1131 mediante la cual se disponía la adquisición por compra, permuta o expropiación, de 4 leguas cuadradas pertenecientes a Eustaquio Díaz Vélez. Las tierras abarcaban la rivera del río Quequén Grande por el lado Este y el mar hacia el Sur advirtiéndose que debían ser tierras fértiles y libres de médanos y arenas.


Tras la aprobación de la Cámara de Senadores, a instancias del doctor Roque Saenz Peña, presidente del cuerpo, que evaluaba la compra en 4000 pesos moneda nacional, llegó el tiempo de las objeciones.

El propietario del campo, Díaz Velez tenía fuertes vinculaciones, y fue así que introdujo cambios a la venta de tierras. Redujo de 4 a 2 leguas cuadradas la superficie del nuevo pueblo. Y puntualizo, por cambios en la ley 1213 dictada en septiembre de 1878, que la tierra sería obtenida por expropiación.

El conflicto se agravó con el cambio de autoridades nacionales. Y el decreto de expropiación benefició a Díaz Velez, quien ejercía el derecho a vender los solares, quintas, y chacras que resultaran de la expropiación, hasta tanto el Estado le abonara el importe resultante de la citada maniobra.

Fundada el 12 de octubre de 1881 por Don Angel Ignacio Murga. Necochea lleva este nombre por el General Mariano Necochea.

http://travel-buenosaires.com.ar/ciudades-necochea.phpMurga no se dio por vencido y se opuso al decreto gubernamental, sostenido por Manuel Goche y Enrique Moreno, presidente y vice de la nueva cámara legislativa. Era gobernador Carlos Tejedor quien fue derrocado. La caída de Tejedor y el triunfo de la fracción opositora llevaron a la Gobernación al doctor Dardo Rocha, lo cual fue aprovechado por Murga para reclamar el compromiso contraído en 1877, y que fue respetado, ya que la Legislatura hizo efectiva la correspondiente ley y dispuso los gastos pertinentes.

Así es el8 de junio de 1881, el Poder Ejecutivo Provincial encomendó al agrimensor José María Muñiz la tarea del trazado de la planta urbana y sus aledaños.

El 4 de septiembre de ese año comenzó la tarea, y estuvo terminada el 11 de octubre. Un día después, en coincidencia con la fecha universal del descubrimiento de América, se efectuaba la fundación del pueblo de Necochea.
El 12 de octubre de 1881, con viento y sol tan característico de nuestra ciudad a lo largo de nuestra existencia, se izaba el palo mayor de " el Filántropo", que se convirtió de esta manera el primer mástil de la plaza central "Dardo Rocha".

Bajo una carpa montada en el lugar se desarrollo una gran fiesta popular con asado con cuero y pirotecnia. En el plano de las formalidades, se redactó el Acta de Fundación, con rúbrica de Angel Ignacio Murga, presidente de la Municipalidad del pueblo de Necochea, Victoria de La Canal y otros miembros municipales y secretarios de acta.

Parque Miguel Lillo



El Parque Miguel Lillo debe su nombre al botánico Tucumano, que luchó por el mantenimiento de los espacios verdes, es una reserva forestal de 640 hectáreas paralelas a la costa y por sus características es único en el país.



El origen de este parque fué un vivero, en tierras luego expropiadas por el estado a la familia Díaz Vélez, pasó a jurisdicción municipal en el año 1979.

Durante la temporada de verano, se ofrecen visitas guiadas al parque, donde se cuenta su historia y las especies de árboles que lo componen, la salida es todos los viernes a las 18.30 hs. desde el Museo Regional.

En el resto del año, también se realizan visitas guiadas en Sábado Santo, 1 de Mayo y el 12 de Octubre.
Dentro del parque, en la casona que perteneció a la familia Díaz Velez, funciona El Museo Histórico Regional y el museo de Ciencias Naturales.

Datos Utiles


Código Postal7630 - Necochea
7631 - Quequén

Bomberos NecocheaCalle 42 Nº 2850
Tel.: (02262) 42-4900 / 42-6555
(Urgencias marque 100)
Bomberos QuequénCalle 552 Nº 950
Tel.: (02262) 45-2222

Camuzzi Gas Pampeana S.A.
Calle 62 Nº 3265
Tel: 0810-555-3698
02262-430684
Teléfono de emergencias las 24 hs:
0810 666 0810

consultas.pampeana@camuzzigas.com.ar
Colegio de Farmacéuticos de NecocheaCalle 60 Nº 2744 PB
Tel: (02262) - 436459
col_far_necochea@cpsarg.com

Policía Departamental Necochea

departamental@necochea.mseg.gba.gov.ar radio@necochea.mseg.gba.gov.ar

Comisaría Primera centro NecocheaAv. 58 Nº 3058
Tel.: (02262) 42-2039
(Urgencias marque 101)

Comisaría Segunda playa NecocheaCalle 8 Nº 4157
Tel.: (02262) 42-5413

Comisaría Tercera QuequénCalle 527 Nº 2448
Tel.: (02262) 45-0008

Cooperativa de Agricultores Federados de Necochea Ltda.

Calle 58 Nº 3051
Tel.: (02262) 43-2882/84

Fax: (02262) 43-6353

cafnec@necocheanet.com.ar

Jefatura Dptal. Atlántica Sur NecocheaAv. 58 Nº 3058
Tel.: (02262) 43-8635

Dirección Departamental de Investigaciones - DDI - NecocheaCalle 63 e/36 y Diagonal San Martin
Tel: (02262) 43-3419

Comisaria de la MujerCalle 24 nº 4242 Cel. (02262)15474234
Subcomandos Patrullas Bonaerenses - NecocheaRuta 86
Tel: (02262) 42-3691

Fiscalía General - NecocheaTel: (02262) 42-2646 / 42-1956

Hospital Múnicipal Dr. Emilio Ferreyra - NecocheaAv. 59 Nº 4801
Tel: (02262) 42-2405
(Urgencias marque 107)
Clínica Cruz Azul - NecocheaCalle 60 Nº 2651
Tel: (02262) 526000/01

Clínica Regional - NecocheaCalle 66 Nº 2581
Tel: (02262) 42-3635/6

Obras Sanitarias - NecocheaCalle 59 Nº 3821
Tel: (02262) 42-2230

SAMED Necochea SRLCalle 52 Nº3050
Tel: (02262) 422309 / 522309
Fax: (02262) 422309
samed@regioneslatinas.com
Servicios Sociales UPC - NecocheaAv. 42 esq. 57
(02262) 42-5715 / 42-1887

Telpin

Av. 59 Nº 2184
(02262) 52-3000

UPC Sucursal QuequénTel: (02262) 45-0496
Reclamos y urgencias (02262) 43-2644

Urgencias Médicas107
Urgencias Náuticas106
Usina Popular Cooperativa - NecocheaAv. 58 y 42
Tel: (02262) 43-3131 / 3133

Turismo

Turismo


¿Cómo llegar?
RutasMapa Ruta y Ciudad
AvionesOmnibus
AgenciasRemisses Larga Distancia

¿Dónde alojarse?
HotelesHosterías
Campings y CabañasInmobiliarias
Residenciales y HospedajesCasas y Departamentos

Gastronomía
Restaurants y ParrillasFogones y Quinchos
Confiterías

Noticias
Turismo Aventura

¿Que hacer?
Turismo 4x4La Pesca
La NochePaseos
Alternativa TurísticaBalnearios
Turismo RuralMonumento a Malvinas

La Ciudad
Centro ViejoParque Miguel Lillo

Atención al Turista Tel. 02262 425983